Publicado el Deja un comentario

VERO, una nueva red social llamada real


Todos ya conocemos los últimos cambios en el algoritmo de Facebook, donde según su criterio da prioridad a una u otra publicación. Esta fórmula, en palabras del propio Mark Zuckerberg, prioriza las publicaciones de contacto sobre las publicaciones de la página de fans. Esto significa que los sitios y las propias marcas deben promocionarse cada vez más para llegar a un público más amplio. En este contexto y como competidor del gigante azul, se está creando VERO, una nueva red social.

El panorama no es nada alentador para los lanzamientos orgánicos de los sitios y en respuesta están surgiendo nuevas alternativas que aún no sabemos si son para quedarse o serán proyectos temporales. Tal es el caso de esta nueva red social que ha nacido y cuyo propio nombre ya es toda una declaración de intenciones, al menos por ahora.

Cómo es VERO, la nueva red social

VERO resulta ser una red social «real» cuyo lema principal es «sin publicidad». En este no veremos una «publicación recomendada» (por ahora), ni veremos ningún tipo de publicación e información que NO hayamos elegido ver voluntariamente.

Las marcas también recibirán un trato «más justo»: todo depende de su capacidad para hacerte notar y de si usas o no los hashtags sabiamente..

Técnicamente, lo más llamativo de VERO es que su look&feel es muy similar al de Instagram, con la gran diferencia de que no solo puedes compartir fotos y videos, sino también enlaces a sitios webAdemás, puede ver las películas que está viendo, las canciones que está escuchando o los libros que está leyendo.

A día de hoy, VERO no tiene un alto nivel de comunidad (no llega al millón de usuarios) y solo funciona como app gratuita, no hay versión para PC.

La red llama al perfil un «tablero», donde puede ver sus publicaciones y seguir las solicitudes. También puede seleccionar el área que desea investigar (fotos, videos, música, películas, libros…) en «Colecciones». por fin tiene uno ventana de chatdonde puedes enviar mensajes directamente con los contactos.

En la sección de pizarraencontrarás un icono con un signo de interrogación en la parte superior izquierda, pinchando en el que podrás acceder a todos los tutoriales (en formato vídeo) para conocer en profundidad la aplicación VERO y no perderte nada.

Si quieres profundizar en el funcionamiento de VERO te recomiendo este vídeo de Rober Ortega donde lo explica muy bien:

Por el momento tiene un hándicap importante, lentitud y fallos de conexiónque no sabemos si será un obstáculo para su funcionamiento o si podrán solucionarlo y quedará como anécdota.

¿Será VERO la encargada de plantarle cara a las redes de Mark Zuckerberg? ¿O se desvanecerá y pasará desapercibido? Solo el tiempo lo dirá, y estaremos aquí para ver…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *