Publicado el Deja un comentario

Twitter presenta calendarios para ayudar a planificar la estrategia de redes sociales


Como ya nos tiene acostumbrados y en consonancia con el esfuerzo que han realizado para mejorar su plataforma, Twitter vuelve a sorprendernos con una interesante novedad.

Calendario gratuito con eventos importantes

Si hace unas semanas nos anunciaron que dejarían de contar las menciones en los 140 caracteres, ahora la red social de microblogging ha decidido poner una a disposición de todos sus usuarios calendario mensual descargable gratis con los eventos más importantes de cada mes.

Esto permite que las empresas y las personas sepan qué datos son importantes y planifiquen sus estrategias para los próximos 30 días.

Objetivo: aumentar la conversación

Con acciones como esta, Twitter quiere asegurarse de que la conversación dentro de su comunidad sobre los temas más candentes siga creciendo. También asegura que las marcas usen y lleguen a los hashtags preestablecidos. generar temas de tendencia en torno a estos temas.

Como podemos leer en el blog de TwitterEl mes de mayo está repleto de eventos importantes desde el punto de vista musical, deportivo e incluso religioso (como el Festival de la Canción de Eurovisión o el inicio del Ramadán…) y esto supone una gran oportunidad para las marcas de ganar visibilidad mediante la difusión de contenido relevante y actualizado.

Además, esta nueva herramienta no solo ayudará a las marcas Planifica tu contenido, una importante tarea diaria del community manager, pero también puede optimizar sus estrategias publicitarias dentro de la red social. No olvidemos que Twitter encuentra su principal fuente de ingresos en los anuncios patrocinados, por lo que esta iniciativa será un buen incentivo en ese sentido.

Puedes descargar ahora calendario correspondiente al mes de mayo y empieza a planificar tu contenido. Recuerda que en la cuenta de @TwitterNegocios (en inglés) encontrarás consejos prácticos para sacar el máximo partido a Twitter en tus campañas de marketing.

¿Qué te parece esta nueva iniciativa? ¿Crees que te será útil? ¡Danos tu opinión!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *