
Atrás quedaron los días en los que realizar un pequeño documental o cortometraje requería un gran dominio técnico. Tenías que ser un profesional para manejar la edición de video.
Hoy en día, editar videos se ha convertido en una tarea fácil gracias a la aparición diaria de innumerables nuevas tecnologías y sus aplicaciones.. Siempre que sepa qué editores de video usar.
Para hacerlo más fácil y ahorrarte la molestia de buscar entre las muchas opciones disponibles, he recopilado los mejores programas gratuitos y de pago para editar videos.
Los 5 mejores programas para editar videos
1. Trabajo ligero
Lightworks le proporciona herramientas profesionales de alta calidad. Es el mejor editor gratuito. Lightworks es mucho más que un programa de edición de vídeo. Se utilizó para la creación de gigantes cinematográficos como ficción de la pulpa, El discurso del rey o camino a la perdición.
Una de las características más llamativas de Lightworks es esta es el único editor de video compatible con Microsoft Windows, OS X y Linux. Que eslogan Lightworks es «el editor profesional para todos» y tienen razón.
- Plataformas: Windows, Mac y Linux
- Formatos de entrada admitidos: Casi cualquier formato de video, incluido HD (alta definición).
- Formatos de salida admitidos: Casi cualquier formato de video, incluido HD (alta definición).
- Precio: Gratis pero también tiene una versión Pro.
- Funciones principales: Compatibilidad con HD, edición no destructiva, modo guión gráfico, pistas de audio y video ilimitadas, visualización de código de tiempo lineal.
2.Adobe Premiere Pro
Adobe Premier Pro es un excelente editor de vídeo, como ya hemos visto en este artículo en el que analizamos la última versión. Si está dispuesto a pagar su precio, Adobe Premier Pro es una herramienta muy potente y profesional. Especialmente considerando propiedades como la suya Integración con otros productos de Adobe como Photoshop o After Effects; la capacidad de editar prácticamente cualquier medio o crear producciones de colores vibrantes para televisión, cine, Internet y más.
- Plataformas: Windows, Mac y la Nube.
- Formatos compatibles: Casi cualquier formato de vídeo.
- Precio: Varios planes desde 24,19€/mes.
- Funciones principales: Compatibilidad con HD, edición multipista, modo guión gráfico, pistas de audio y video ilimitadas, visualización de código de tiempo lineal, edición no destructiva.
3.iMovie
iMovie es el editor de video integrado en todas las Mac por Apple Inc., por lo que no tiene que pagar nada para disfrutarlo. Tiene grandes características como ellaMovie Railer, colección de transiciones, interfaz de arrastrar y soltar, iMovie Theater que te permite ver películas desde tu Apple TV, etc. Y en unos simples pasos, puedes compartir tus producciones de video en YouTube o exportarlas a tu iPhone, iPad, etc. Con todo, iMovie es una herramienta muy popular y se considera uno de los mejores editores de video para usuarios de Mac.
- Plataformas: Macintosh y iOS.
- Formatos de entrada admitidos: Quick Time y HD.
- Formatos de salida admitidos: Quick Time y HD.
- Precio: Gratis con la compra de un nuevo Mac o 14,99€ en la App Store.
- Funciones principales: Compatibilidad con HD, 2 pistas de vídeo y 4 de audio, visualización de código de tiempo lineal, modo de guión gráfico y edición no destructiva
4. Creador y editor de videos Magisto
Decidí agregar esta aplicación a la lista porque puedes con ella Edita vídeos de alta calidad y en tu móvil de forma muy sencilla y rápida. Se diferencia de los demás programas de la lista en que es un sencillo editor de vídeo que puede ser utilizado por cualquier usuario sin conocimientos técnicos. Compatible con Android e iOS, el editor de video de Magisto le permite convertir automáticamente sus fotos y clips en videos musicales que puede compartir Facebook, Instagram, Google+, Twitter, YouTube, WhatsApp y correo electrónico.
- Plataformas: Android, iOS y Windows.
- Precio: Gratis y tiene características premium.
- Funciones principales: Crea videos automáticamente, filtros de video, opciones de formato, collages de videos, videos musicales, posibilidad de crear canales y colecciones de videos
5.Final Cut Pro
Final Cut Pro es el editor de video profesional de Apple. Es el programa perfecto para usuarios que buscan un software más potente que iMovie para sus proyectos de edición de vídeo y para profesionales que crean contenido para cine y televisión. Se usó para editar películas como No es país para viejos, 300 o La chica con el tatuaje de dragon.
Desarrollado por Apple Inc., Final Cut Pro tiene varias funciones muy potentes. Algunos de ellos son la impresionante interfaz de usuario, la capacidad de establecer la duración predeterminada del desvanecimiento, los útiles atajos de teclado, etc. Sin duda estamos hablando del mejor editor de vídeo para Mac.
- Plataformas: Macintosh.
- Formatos de entrada admitidos: Todos los formatos de video compatibles con QuickTime.
- Formatos de salida admitidos: Todos los formatos de video compatibles con QuickTime.
- Precio: 299,99 €
- Funciones principales: Compatible con HD, hasta 99 pistas de video y 99 de audio, modo guión gráfico y edición no destructiva.
Con la gran cantidad de editores disponibles en el mercado, es…