
la multinacional Googlefue sancionado esta semana por la Agencia Española de Protección de Datos por conductas que no agradaron a sus millones de usuarios.
¿Para qué es bueno esto?
Según la AEPD, Google habría recabado y almacenado datos personales a través de wifi y no a través de Formularios de Google o Encuesta como de costumbre para su futuro proyecto de Street View.
Todo parece indicar que la multinacional tendrá que pagar 300.000€ multa y varios diarios de trascendencia nacional han reiterado la noticia, entre otros El mundo.
Todo indica que la corporación multinacional Google Tiene que pagar una multa de 300.000 euros.
En 2010, la AEPD inició de oficio una investigación, que ha tenido este martes su capítulo final tras anunciarse la resolución. La agencia española insiste en que hay uno ofensa graveya que los afectados por esta medida de todos modos desconocían esta encuesta, por lo que no se obtuvo su consentimiento.
Lo cierto es que aunque recogieron información a través de encuestas o hace años, en Google ya está lloviendo a cántaros. Formularios de Google, la existencia de una causa penal abierta en Madrid en 2006 ya indicaba cómo se desarrollaría la actividad de Google en los próximos años. El resultado no se hizo esperar.
Los datos recopilados por WIFI fueron para Google Street View
La Agencia Española de Protección de Datos asegura en su comunicado que el principal buscador de Internet ha recabado diversa información de los usuarios, entre ellas: sus direcciones de correo electrónico, códigos o credenciales de redes sociales, direcciones IP o routers.
Todos estos incidentes sugieren que el gigante Google necesita hacer esto Sí o sí, paga los 300.000€ Sanción establecida por el artículo 6.1 de la Ley Orgánica de Protección de Datos por infracción reiterada en el periodo de mayo de 2008 a mayo de 2010.
El incumplimiento se produjo en el período ininterrumpido comprendido entre mayo de 2008 y mayo de 2010.
Google ya se ha pronunciado sobre la noticia de que no recurrirá. Aseguraron que el cobro fue un problema ya esta solucionado hoy. Literalmente dicen “que trabajan concienzudamente y con responsabilidad para cumplir con los lineamientos legales que tienen que ver con la privacidad de sus usuarios”.
Además, en su comunicado, recuerdan que en 2010 advirtieron públicamente sobre un error, lo informaron de inmediato y solucionaron el problema del sistema.
Por lo tanto, han cooperado, son y cooperarán plenamente en la protección de los datos universales. Por eso aceptan la pena y la pagan sin quejarse. Formularios de Google
¿Qué piensas? Si te han interesado las noticias y quieres conocer más detalles de Google sobre el gigante de Internet, aquí tienes un enlace: