Publicado el Deja un comentario

Cómo pedir recomendaciones en LinkedIn antes de solicitar un trabajo


Adaptarse a las necesidades de los usuarios y aportar novedades marcan la diferencia en la enorme competencia que surge entre los grandes redes sociales. Por eso, LinkedIn no quiere quedarse atrás y agregó una nueva característica que lo hace posible Pide recomendaciones antes de solicitar un trabajo.

Búsqueda de empleo en LinkedIn: más fácil y eficaz

Todo el mundo conoce la fuerza de la recomendaciones en todos los ámbitos, pero especialmente en el laboral. Es común que las referencias faciliten encontrar trabajo e incluso cambiar de trabajo.

Los compañeros, exjefes, jefes de departamento, etc. son los que mejor pueden constatar la forma de trabajar y la experiencia profesional de una persona. En base a ellos, el CV de una persona adquiere mayor relevancia frente a otros candidatos que no lo tienen recomendaciones.

Por esta razón LinkedIn ha querido facilitar este aspecto a sus usuarios añadiendo esta funcionalidad, mejorando y facilitando así la búsqueda de empleo.

Pasos para pedir recomendaciones en LinkedIn antes de solicitar un trabajo

Hay tres pasos simples que debe seguir solicita estas referencias:

  • Primero que nada tienes que busca el trabajo cuestionable. Gracias a filtros nuevos Desde LinkedIn podemos buscar trabajo dentro de nuestra red de contactos, zona geográfica, sector, etc.

  • Cuando encontramos un trabajo con un contacto común, esto es importante, podemos pulsar el botón «solicitar una recomendación«.

Pide recomendaciones de LinkedIn

  • mientras se hace hacer clic Aparece una ventana con un en este botón Mensaje estándar para solicitar la recomendación qué necesitamos. Este mensaje se puede personalizar. Incluso si hay varias personas en nuestra red de contactos para esto oferta de trabajonecesitamos seleccionar las personas deseadas o todas individualmente de la lista para enviar este mensaje de solicitud.

Pide recomendaciones de LinkedIn

Recomendaciones de LinkedIn para obtener referencias laborales

La propia red social, además de facilitar la Búsqueda de trabajoofrece unos consejos muy útiles para que el pedir recomendaciones mejorar aún más:

  • Personaliza el mensaje. Lo impersonal cada vez se aleja más y casi se agradece que alguien se tome el tiempo de escribir un mensaje dirigido al destinatario. Por eso, si es posible y tienes tiempo, es mejor escribir un mensaje personalizado.
  • Conectar al receptor. Es posible que necesite una recomendación de alguien con quien no ha tenido contacto durante mucho tiempo o incluso con quien no tiene mucha relación.
    • Si te encuentras ante el primer caso: LinkedIn recomienda recordar cómo o dónde se conocieron, o resaltar las cosas que tienen en común. Es una buena manera de romper el hielo. Si puede relacionarlo con el trabajo, es mucho mejor vincularlo con el objetivo del mensaje, que es la recomendación.
    • Si te enfrentas al segundo caso: LinkedIn nos aconseja desviarnos, lo que significa que indicamos la necesidad de la recomendación y justificamos por qué creemos que seríamos el mejor candidato. Se recomienda que el mensaje no sea demasiado largo, así que resalta lo que creas que es más importante.
  • Cuando obtenga la referencia, y especialmente cuando consiga el trabajo, no olvide Gracias por estos consejos.

Está claro que la nueva opción para solicitar recomendaciones en LinkedIn facilitará la búsqueda de empleo y aportará valor a los currículums de sus usuarios. ¿Qué vas a hacer? ¿Me recomendará y pedirá referencias?

Estas interesado en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *