Publicado el Deja un comentario

Cómo mejorar tu estrategia de linkbuilding espiando a tu competencia


El posicionamiento SEO es fundamental para asegurar la visibilidad y notoriedad de marca de nuestra empresa, y el link building es un pilar fundamental para conseguirlo. Hay una serie de tácticas que ayudan a posicionar nuestra web de forma orgánica y así aparecer en las primeras posiciones.

Entender cómo obtienen sus enlaces nuestros competidores nos aporta una información muy valiosa que nos permitirá escalar posiciones en el buscador.

La construcción de enlaces se ha convertido en una tendencia muy popular en los últimos años. En el siguiente artículo te mostraremos cómo realizar esta técnica espiando a la competencia.

Análisis de enlaces de la competencia

El análisis de enlaces implica el uso de software de análisis que nos permiten descubrir los vínculos de retroceso y los dominios de referencia de nuestros competidores.

Así es como averiguamos su estrategia de construcción de enlaces, dónde nuestros competidores tienen enlaces entrantes y si son dominios de referencia.

Descubrir cómo nuestros competidores obtuvieron enlaces proporciona una hoja de ruta muy útil para aumentar la visibilidad orgánica.

¿Qué herramientas nos permiten obtener esta información?

  • SEMrush: Es una herramienta muy completa que nos permite comparar diferentes dominios para el análisis de backlinks, nos ofrece el texto de anclaje, la fecha en que se indexó por primera vez e incluso nos ofrece la posibilidad de buscar enlaces tóxicos en la web y eliminarlos. .

  • Ahrefs: Actualmente es la mejor herramienta en análisis de backlinks. Nos ayuda a monitorear los backlinks entrantes a una página y también nos permite organizar los datos por volumen total de enlaces y dominios de referencia.

  • majestuoso: Es una herramienta que nos ayuda a mejorar el posicionamiento mapeando la web para obtener la mayor base de datos de enlaces comerciales del mundo. Una de sus muchas funciones te permite comparar hasta cinco dominios a la vez en términos de enlaces entrantes, además de su historial y ver si esa cantidad de enlaces en esa URL ha disminuido o aumentado con el tiempo.

  • SpyFu: Es otra herramienta que puedes utilizar para realizar un análisis completo de la competencia. Te permite conocer y consultar los enlaces entrantes de las páginas del concurso, entre muchas otras funciones.

Cómo conseguir enlaces analizando la competencia

  1. Extrae los backlinks de la competencia. Usamos uno de los programas anteriores para extraer los datos y descargarlos como un CSV.
  2. Organizar la información en hojas de cálculo. Dependiendo de qué web se analice, podemos encontrar una gran cantidad de backlinks. Para facilitar las cosas, podemos filtrar la tabla por tipo de enlace o calificación de dominio.
  3. Crear contenido relacionado. A medida que organice su hoja de cálculo, encontrará que ciertas URL tienden a atraer más enlaces que otras. Es importante trabajar en el contenido para que el material de su sitio sea un recurso de mayor calidad:
    1. Cree contenido similar con más detalles.
    2. Reutilizar el contenido de una infografía.
    3. Cree contenido relacionado con citas o autoría de una fuente autorizada.
  4. Póngase en contacto con los sitios web para solicitar oportunidades de enlaces. Una vez que se crea el contenido, es hora de comenzar el proceso de divulgación manual. Es importante ser educado y directo al grano, debemos dar a entender que nuestro artículo contiene información más actualizada y completa que la de la competencia.

Beneficios del análisis de enlaces de la competencia

  • Es un estrategia muy valiosa para encontrar las palabras clave utilizadas por la competencia y descubre cómo te posicionas en él.
  • Proporciona información muy útil. Nos facilita encontrar páginas de calidad para vincular a nuestro sitio.. Si un sitio web se ha vinculado a contenido similar en el pasado, es probable que lo vuelva a hacer.
  • Nos permite acercarnos a la competencia. en términos de posicionamiento orgánico.
  • Nos permite establecer relaciones con sitios web especializados o con contenido similar.

¿Qué herramientas usas para espiar los backlinks de la competencia? Conoce alguna otra

Beatriz de la Cruz

Publicista de profesión y creativa de vocación. Pasión por el diseño y el marketing digital. Me considero un terremoto audiovisual que nunca se cansa de aprender. Puedes seguir mi trabajo bajo el seudónimo «Delirio Colorista» o en www.deliriocolorista.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *