Publicado el Deja un comentario

4 consejos para optimizar tu cuenta de LinkedIn


¿Recuerdas los 4 consejos para una estrategia visual exitosa en LinkedIn? Hoy vamos a hablar de 4 consejos generales para mejorar tu cuenta de LinkedIn y convertirla en una perfil atractivo para las empresas.

Crear una URL personalizada en LinkedIn

El primer consejo de todos es relativamente simple. Si aún no has cambiado la URL, al acceder a tu perfil verás una serie de letras y números al mirar la URL.

Sin embargo, ¿Cómo puedes cambiar esta URL?

En la parte superior derecha de la página de su perfil hay un enlace llamado «Editar URL y perfil público“. Una vez dentro, encontrarás un apartado (“Edite la URL personalizada‘) donde puede ingresar una nueva URL.

Recomendamos que la URL sea corto, fácil y IDENTIFICACIÓN con tu persona

Usar palabras clave en LinkedIn

Es muy importante que incluyas palabras clave en tu perfil para que puedan encontrarte. Al igual que otros motores de búsqueda como Google, LinkedIn reconoce ciertos términos y los agrupa en redes o grupos temáticos, conectando así perfiles similares.

Por eso es interesante que utilices palabras clave relacionadas con tu perfil profesional y habilidades. Así podrás aparecer en más búsquedas.

Usar grupos de LinkedIn

Con un perfil atractivo no es suficiente. Hay grupos en LinkedIn donde profesionales de la misma industria brindan información interesante Redesetc. Así que es buena idea darse de alta en alguna para conseguir más visibilidad y ampliar tu red de contactos.

Es muy importante que no te apuntes a todos los grupos posibles. Tampoco es que proporciones mucha información, pero baja calidad.

Ser activo en LinkedIn

Al igual que Facebook o Twitter, LinkedIn es una red social. Entonces es importante que estés activo. Puedes hacer múltiples publicaciones por semana en tu perfil, participar en los grupos anteriores, etc.

Con estos 4 consejos, tu perfil de LinkedIn mejorará notablemente y se convertirá en un perfil atractivo para las empresas. ¿Estas listo?

Estas interesado en:

Publicado el Deja un comentario

Cómo optimizar tu página de negocios de Facebook en 2022


Facebook sigue siendo la red social con más usuariospor lo que crear lo que sabemos es un requisito esencial página de fans o página de empresa y llevar a cabo una serie de recomendaciones para optimizar tu marca para una mayor visibilidad.

1. Elige bien el nombre

Este primer punto es uno de los más importantes. Escoge un nombre concreto, claro y sencillosi es posible, el mismo nombre de su empresa o palabras clave que definen los servicios y productos que ofreces.

No elija palabras que sean demasiado generales, ya que no arrojarán ningún resultado.

Un nombre bien elegido y ensayado facilitará que tu audiencia te encuentre y te dará mayor visibilidad.

2. Crea un enlace personalizado

En el momento en que creas una página en Facebook, te asigna una URL con números que puedes cambiar una vez que alcances los 25 Me gusta.

Debe tener en cuenta que este nombre solo se puede cambiar una vez, así que tómese el tiempo para pensar detenidamente qué es eso. palabras clave o el nombre que mejor define tu negociosiempre evita aquellos que pueden ser muy genéricos.

3. Proporcionar información adicional sobre mí

este párrafo es uno de los puntos mas importantes al crear su página. Necesitas darle al cliente potencial toda la información que necesita para saber más sobre tu marca y tus servicios o productos. En un «Quiénes somos» bien elaborado no debe faltar: Categoría, subcategoría, teléfono, ubicación, horario de apertura y el enlace a su sitio web.

en la sección descripción contienen información más detallada sobre su empresa.

Además, debes saber que el suministro de información comercial en tu página comercial te constituye como un sitio mas confiable y de autoridad superior.

4. Usa palabras clave en tu página de Facebook

Debe asegurarse de que la palabra clave que elija se use en la URL, el nombre de su página, las publicaciones y la sección Acerca de nosotros.

Debes darte cuenta de que la primera palabra es la más importante de todas.

5. Backlinks en otros canales a tu página de Facebook

Recibirás a través de backlink Aumenta la credibilidad de tu sitio y tendrás mayor oportunidad de escalar posiciones en las búsquedas de Google.

Puede trabajar en esto incluyendo backlinks desde su página de Facebook, por ejemplo, con un enlace en su sitio web, en la parte inferior de las publicaciones de su blog, en correos electrónicos a sus clientes, e incluso arreglar esto con otras empresas o blogueros usted mismo y así es como ustedes se ayudan mutuamente.

También es útil para seguir e interactuar con páginas relacionadas y unirse a grupos de Facebook para aumentar la visibilidad de su marca.

6. Publicaciones frecuentes con contenido de calidad

Lo primero que debes tener en cuenta, y no todo el mundo lo sabe, es que los primeros 18 caracteres de tus publicaciones de Facebook actúan como un metatítulo que es rastreado por los motores de búsqueda, por lo que te recomendamos que no solo pongas el título y en blanco para dejar el descripción, pero complétela también.

cuidar el contenido tus publicaciones y Planifica la frecuencia o periodicidad con el que vas a publicar.

Agregue y publique enlaces a sus productos o servicios dentro del contenido fotos Y vídeosporque tienen muy buenos resultados.

Publicar y compartir contenido de calidad hará que tu página de Facebook sea más visible.

Recomendamos el contenido que subes a tu fan page exclusivo de esta red social y no lo dupliques en tus otras redes sociales.

7. Mide los resultados de tu página de Facebook

La información es poder, y cuanto más sepa sobre lo que su audiencia quiere ver en su página de fans, más cerca podrá estar de optimizar ofreciendo lo que mejor funciona.

medir resultados sobre lo que tu audiencia quiere ver en tu página de fans, Es importanteporque al final no hay mejor contenido que el que necesita tu audiencia.

Las estadísticas le brindan información relevante, incluida la demografía y la participación de su audiencia.

Pon estos puntos en acción y verás que tu página de fans comienza a dar resultados positivos.

Y tú, ¿qué otras estrategias utilizas para optimizar la página de tu empresa en Facebook?

Estas interesado en:

Publicado el Deja un comentario

Spotify se convierte en una de las apps con más usuarios


Spotify, líder mundial en música en streaming, publicó sus resultados del último trimestre de 2021 en los que hizo el anuncio ha superado los 400 millones de usuarios Activos por Mes (UAM) y ya alcanza los 180 millones de suscriptores de pago.

Aparte de los resultados financieros de la empresa, Spotify ha cerrado 2021 con una nota muy positiva, en términos de crecimiento de usuarios tanto activos como de pago. Aunque se ha visto envuelto en una controversia con una de sus estrellas de podcast, Joe Regan, durante los últimos dos meses.

Los usuarios activos y las suscripciones pagas están creciendo

La plataforma sueca de música en streaming continúa con su trayectoria de crecimiento tanto en usuarios como en resultados al cierre del último trimestre de 2021 informe de resultados, Spotify anunció que ya superó los 400 millones de usuarios activos mensualesy alcanzó los 406 millones, un crecimiento interanual del 18%.

Todos los mercados registraron un crecimiento de dos dígitos, destacando India e Indonesia y América Latina superando las expectativas de la compañía.

Pero el informe de ganancias de Spotify nos brinda más información que destaca el desarrollo del gigante sueco.

Hay una pieza más de información importante para agregar al crecimiento de la UAM: Las suscripciones pagas aumentaron un 16% en comparación con el trimestre anterior 180 millones de cuentas de pago.

En un año, Spotify ha aumentado sus registros en 8 millones. Los mercados de mayor crecimiento fueron Europa y Latinoamérica.

Integraciones y Alianzas con Terceros

Spotify también continúa con su política de integraciones y alianzas con terceros. Ha firmado acuerdos con Xiaomi, Shopee, Visa, TecToy y KPN. Aunque este último es una extensión de un acuerdo anterior.

Misceláneas Destaca la alianza que han firmado con Shopify para permitir que los artistas vendan su mercancía a sus fans.

Spotify se basa en los podcasts

Spotify ha sido reconocida por la crítica por su apuesta por los podcasts, uno de los formatos de más rápido crecimiento en los últimos años. Sin embargo, en el último mes se ha abierto una crisis con las denuncias contra la desinformación del Covid y el desmentido de Joe Regan con uno de los podcasts más escuchados de la plataforma.

La empresa ha respondido a la protesta por la decisión del artista Neil Young de retirar todo su contenido de la plataforma afirmando que respeta la libertad de expresión pero al mismo tiempo quiere proteger a sus usuarios anunciando que al inicio de estos podcasts serán suyos. hacer anuncios a los oyentes.

Polémicas aparte, lo cierto es que según datos de eMarketer España ocupa el sexto puesto mundial en porcentaje de penetración de podcasts, alcanzando el 30% de los internautas.

Este formato es particularmente exitoso con Millennials y Gen Z, quienes juntos representan el 68% de la audiencia de podcast. Por ello, Spotify ya ha dado el paso de monetizar este formato, incluida la publicidad, independientemente de que la cuenta sea gratuita o premium.

Spotify da el primer paso para entrar en audiolibros

La estrategia de crecimiento de Spotify también incluye audiolibros, un formato que aún no ha sido explorado. La compañía ha adquirido Findaway, líder en distribución de audiolibros, que incorporará próximamente este formato a su catálogo de productos.

La apuesta de futuro de Spotify para 2022

A la luz de la incertidumbre reinante y el impacto del coronavirus, Spotify anunció que ya no proporcionará pronósticos de ganancias anuales y se centrará en los trimestrales. Y para el primer trimestre de 2022, el objetivo es:

  • Llegue a 418 millones de usuarios activos mensuales
  • Agregue otros 3 millones de usuarios de pago para llegar a 183 millones en todo el mundo.

Spotify se esfuerza por ofrecer más servicios a sus usuarios, ampliar y ofrecer su portfolio de integraciones de terceros nuevas formas de insertar publicidad que permiten un marketing mucho más personalizado.

En los próximos meses, veremos si su apuesta da los frutos marcados.

Estas interesado en:

Publicado el Deja un comentario

7 razones para empezar a trabajar en tus redes sociales en 2022


Probablemente hayas escuchado eso antes cuando no estás cerca. redes sociales no existes Para bien o para mal esta afirmación es bastante cierta y más cuando te adentras en el mundo de Publicidad digital.

Pero no basta con tenerlos, también hay que trabajarlos. el resto aseguró que lo primero que harán tus clientes potenciales Antes de contactar contigo, deben introducir tu nombre o marca en un buscador de redes sociales y cualquier cosa que aparezca allí asegurará su éxito o lo llevará al fracaso. ¡Tan simple como eso!

Aquí tienes 7 razones por las que deberías trabajar en tus redes sociales:

1. Fortaleces tu marca personal

marca personal Es la forma en que los demás te perciben debido a tus acciones en el mundo en línea y fuera de línea. Sí Trabajas tus redes sociales Podrás demostrar aquellas cualidades que te hacen destacar como profesional y que te diferencian del resto.

Tu marca personal también es tu marcaPor eso, necesitas trabajar los atributos que más te hacen destacar y tener una estrategia como cualquier otra marca: define tus objetivos, tu nicho de mercado, tu tono y estilo de comunicación, tu imagen corporativa, un plan de acción y medir resultados.

¡Esa es la forma en que está! Este último punto es el más importante ya que te permite saber si lo estás haciendo bien y tomar decisiones para mejorarlo. Tienes a tu disposición herramientas de análisis para medir la eficacia de tu estrategia online.

2. Tendrás autoridad en la industria

Te posicionas como un experto en tu industria y esto se logra diciéndole a tu público objetivo quién eres y cómo puedes ayudarlos.

Las redes sociales te ofrecen diferentes formatos para transmitir tus mensajes; Aprovéchalos utilizando toda tu creatividad para crear contenidos que aporten valor y conecten con tu audiencia.

Esa cercanía que creas ayuda a que la gente confíe en ti, te conozca y sepa que eres un referente en marketing digital.

Recuerda que cada acción que haces comunicaasí que utilícelo a su favor y sea constante, sabiendo que esto no se logrará de la noche a la mañana.

3. Consigues más visibilidad

30 millones de usuarios utilizan las redes sociales en España con un promedio de 1 a 2 horas por día, y el 80% de estas personas siguen al menos una marca. Eso significa que su audiencia y clientes potenciales están ahí.

En el mundo, En 2020, las redes sociales crecieron una media de 15 usuarios por segundo. ¿Te imaginas el alcance que podrías tener?

Al trabajar en tus redes sociales, tienes la oportunidad de decirle al mundo quién eres.

Con un estrategia de contenido Trabajado bien, lograrás mucha visibilidad. Para ello, debes tener en cuenta ciertos factores como el momento de tu publicación, los hashtags, los formatos, cómo interactúas con tus usuarios, las CTA o llamadas a la acción, etc.

¡Usa todos los recursos que te ofrecen las plataformas para conectar emocionalmente con tu audiencia!

4. Hacen red

Uno de los beneficios que te brindan las redes sociales es la oportunidad de conocer a mucha gente en la industria y abrirte a un mundo de oportunidades para demostrar lo bueno que eres.

Además de expandir su audiencia, la creación de redes es una excelente manera de llegar a su red profesional Cooperación con otros profesionales. de la misma industria, llegue a más usuarios, comparta conocimientos, construya relaciones a largo plazo, atraiga a más clientes e incluso atraiga inversores que reconozcan su potencial. ¡Agarrarlo!

5. Crearás una comunidad

Una comunidad bien construida es Tu herramienta más poderosa en cualquier red social Eso es todo usuarios leales a los que les gusta y hablan de tu contenido. Esto refleja mucho de tu esfuerzo y compromiso por manejar bien tus redes sociales.

Una comunidad garantizará que su contenido se comparta más, impulsará el compromiso (engagement), generará tráfico a su sitio web, abrirá nuevas oportunidades de negocios para usted y, lo más importante, le permitirá hacer crecer su Conozca público objetivo mejor profundo.

Recuerda que construir una comunidad lleva tiempo y hay que ser muy persistente y cuando los tengas, cuidarlos, conocerlos, interactuar, preguntarles cosas, darles lo que necesitan. Exigirlos y nunca defraudarlos. cualquier motivo, eres una referencia.

6. Humanizarás tu marca

Es muy importante que les hagas saber quién está detrás de la pantalla del celular o de la computadora. Y eso es lo que te permiten las redes sociales para humanizar tu marca, para ser tú mismo, Muestra a tus seguidores una parte de tu día a día y cómo trabajas para ellos. Como los conoces, ellos también querrán conocerte.

Trata a tus seguidores como amigoshabla con ellos, pídeles sugerencias para mejorar y, si cometes un error, admite el error y ofrece soluciones.

Las redes sociales son el canal de entrada a tu sitio web.

7. Atraerás más visitantes a tu sitio web

Es importante Destaca con una buena biografía e incluye el enlace a tu sitio web. Recuerda que el algoritmo de Google te posicionará mejor cuantas más visitas tengas.

Es crucial trabajar en tus redes sociales. Invierte tiempo en ellos y recuerda que no es imprescindible estar en todos ellos. Es mejor tener un pequeño número de comunidades bien establecidas que muchas abandonadas.

Si eres un profesional del marketing, ¿qué otros beneficios crees que te pueden ofrecer tus redes sociales? ¿Te has beneficiado de trabajar con ellos?

Estas interesado en:

Publicado el Deja un comentario

La nueva novedad de Instagram se llama «Perfil Embebido»


Una nueva característica está llegando a Instagram. Como sabes, las redes sociales están constantemente agregando actualizaciones y esta es una de ellas.

Esta novedad se conoce como perfil incrustado. Se trata de incrustar una miniatura del perfil de Instagram directamente en el blog o sitio web. Esta no es una sorpresa completamente nueva, ya que los usuarios ya podían usar esta herramienta, pero solo podían compartir una publicación específica, ya sea una foto o un video.

La meta red social está adoptando cada vez más ideas de Tik Tok.

Por lo tanto, esta herramienta es muy interesante para poder promocionar un perfil en un blog o en cualquier sitio web. Los usuarios que ingresen a tu publicación o donde quieras compartir el perfil podrán ver una vista previa del perfil y las últimas 6 fotos publicadas.

Para aplicar esta función debemos ir al perfil que queremos compartir. Una vez dentro debemos buscar tres puntos en la esquina superior derecha donde tenemos la opción de pegar. A continuación, debemos hacer clic Copie el código insertado.

Una vez que copie el código, debemos pegarlo en el blog o sitio web. Cada usuario puede compartir múltiples perfiles de Instagram en su página. Cabe añadir que de momento no está instalado en España, Estados Unidos disfruta de esta novedad.

¿Instagram copia Tik Tok?

TikTok lleva tiempo tomando fuerza e incluso se convierte en el El principal competidor de Instagram. No está descartado que Tik Tok supere a la plataforma de Mark Zuckerberg en los próximos años.

Una nueva herramienta que Instagram tomó prestada de la red social china son los comentarios en carretes. Los usuarios ahora pueden responder a los comentarios en una publicación a través de un video que se muestra como una etiqueta. Esta función se conoce como Reels Visual Replies.

Estas interesado en:

Publicado el Deja un comentario

Cómo funcionan las reseñas y opiniones en Google Maps


¿Quién no ha usado Google Maps antes? se ha convertido en uno aplicación casi indispensable para la búsqueda de direccionesUbicación de negocios locales, pero lo más importante, las opiniones de otros usuarios sobre un lugar específico.

Esta herramienta beneficia tanto a los usuarios como a los empresarios locales. El primero puede consultar las opiniones publicadas por otros consumidores en un sitio web determinado; y estos últimos están ganando visibilidad. Pero, ¿qué hay detrás de las famosas valoraciones de Google?

¿Cómo funcionan las reseñas en Google Maps?

Para garantizar que las reseñas de los usuarios sean de experiencias reales después de la publicación, Google tiene dos tipos de moderadores:

  1. el algoritmo (instrucciones definidas por máquina) que filtran cualquier comentario que viole las reglas del gigante americano.
  2. moderadores humanos que actúan como una segunda barrera, eliminando opiniones inapropiadas o fraudulentas antes de que sean vistas por otros usuarios.

Reseñas de Google: factores a tener en cuenta

Al aprobar un comentario para su publicación, Google y sus moderadores consideran no solo si el contenido del comentario es ofensivo o fraudulento, sino también lo siguiente:

  • Las cuentas de origen de las opiniones: no tener antecedentes penales.
  • actividad inusual: como una gran cantidad de comentarios en un corto período de tiempo, o cuando se está produciendo algún tipo de movimiento social que invita a la presentación masiva de cierto tipo de opiniones.

Cabe señalar que existen valoraciones que, por contener términos ambiguos, pueden dar lugar a la omisión de un comentario legal. Para evitar esto, constantemente se enseña a las máquinas a reconocer este tipo de errores.

¿Se puede eliminar un comentario en Google Maps?

Si eres el usuario que publicó una reseña en Google, tienes la opción de eliminarla. También puedes reportar el comentario de otro usuario como inapropiado. Sin embargo, Si eres una empresa local, tu única opción es informar una reseña. Google se encargará de eliminarlo si lo encuentra ofensivo o fraudulento.

Las reseñas en Google Maps deben ser imparciales. Entonces, si una reseña es negativa pero no infringe ninguna regla, Google no la eliminará.

Las revisiones de Google Maps pueden hacer o deshacer un negocio. Cuanto mejor califica una empresa, mejor la coloca Google en el ranking y más consumidores la ven.

Por el contrario, las opiniones negativas pueden disuadir a otros clientes potenciales de comprar el producto o servicio.

Estas interesado en:

Publicado el Deja un comentario

El Metaverso llega a Instagram con avatares personalizados


Instagram se une al Metaverso y comienza una nueva función para crear tu propio avatar, como ya ocurre con Facebook, donde puedes crear tu propia versión digital tridimensional, o con Apple con sus Memojis.

En cualquier caso, podrían tener una buena acogida por parte de los usuarios, y más teniendo en cuenta que serán una pieza clave para entrar en el mundo digital que se aspira a crear. Metala empresa fundada por Mark Zuckerberg.

El proceso de creación es muy similar al de Facebook. Puedes crearlos a tu imagen y semejanza, elige La forma de los ojos, el peinado, el color de la piel, el cuerpo, la ropa, los accesorios, las gafas o incluso los rasgos faciales.

Aunque habrá menos opciones que en el editor de Facebook, el avatar resultante será ligeramente diferente pero atractivo.

Esta opción aún no está disponible para todos los usuarios de Instagram ya que se encuentra en fase de pruebas, aunque se espera que próximamente se active para el resto del público.

¿Para qué sirven los avatares de Instagram?

Por el momento aún no está claro en detalle cuáles serán las funciones de estos avatares, ya que los pocos instagramers afortunados que tengan la oportunidad de crearlos podrán editarlos y guardarlos, pero aún no interactuar con ellos.

Posiblemente se pueden utilizar para Publicaciones e historias en Facebook e Instagramreaccionar en comentarios, en mensajes directos (DM), ponerlos de foto de perfil o incluso hablar de poder usarlos en forma de stickers como en otras aplicaciones Whatsapp las posibilidades son múltiples.

Pasos para crear tu avatar de Instagram:

  1. Selecciona tu perfil en Instagram
  2. Ve al menú de 3 líneas horizontales arriba a la derecha.
  3. Elija Configuración.
  4. Ve a Cuenta.
  5. Seleccione avatares.

Una vez dentro debes ir a ‘Comienzo’ y puedes empezar a diseñar tu propio avatar. Tienes varias opciones para dar vida a tu personaje tridimensional. Puedes editar y guardar tantas veces como quieras.

Si aún no tienes esta característica, no te desesperes, si continúa será cuestión de tiempo para que todos podamos disfrutarla.

Otra posibilidad que podría pasar es que solo se quede en una prueba para ver cómo reacciona el público y acabe desapareciendo, como ha pasado antes con otras novedades de la app.

¿Qué piensas? Piensa eso Avatares en Instagram ¿Estás aquí para quedarte?

Estas interesado en:

Publicado el Deja un comentario

Twitter copia grupos de Facebook con comunidades


Por fin ha llegado el momento: Twitter permite a los usuarios de Android usar la opción comunidades. Así que sí, a partir de ahora puedes aprovechar estos lugares más privados dedicados a los temas que te interesan desde tu teléfono Android.

¿Qué son las comunidades de Twitter?

Twitter creó la red social hace unos cinco meses sus grupos especiales de Facebook, pero los llamó Comunidades.

El objetivo principal de crear esta sección de la red social era encontrar un espacio donde Los usuarios pueden unirse y discutir temas que más les interesaba.

Las comunidades son un lugar de encuentro donde solo puedes twittear al grupo en cuestión.

¿Cómo funcionan las comunidades?

Hasta ahora, las comunidades de Twitter funcionan como la píldora roja y azul de Neo en The Matrix. Solo hay dos formas de unirse:

Una opción en la que solo puede unirse a una comunidad específica si ha sido invitado. Por tanto, es extremadamente exclusivo y dificulta que la comunidad crezca exponencialmente y mantenga a los usuarios cada vez más interesados ​​en ella.

Y otra opción donde el grupo está abierto a todo el mundo. Como era de esperar, el spam y el troleo proliferan en estas comunidades.

¿Qué conclusión sacamos de las comunidades?

Parece que Twitter todavía no ha trabajado del todo en este apartado, ya que vemos que tiene dos caras de la moneda muy extremas y de momento las comunidades no han arrancado y se han convertido en una herramienta extendida en la red que se siente cómoda en su tweets e hilos públicos.

Sin embargo, todo puede cambiar con la llegada de estos a Android.

¿Qué piensas? ¿Los encuentras útiles? ¿Te animas a usarlos?

Estas interesado en:

Publicado el Deja un comentario

Las 10 mejores herramientas de estadísticas para Instagram


Instagram es una red social emocionante que ofrece mucho poder. Bueno, ¿los conoces? herramientas principales para realizar análisis de Instagram?

Solo conseguimos los mejores resultados con las mejores herramientas. Por eso, te presentamos 10 de las mejores herramientas.

1. Estadísticas de Instagram

Es la herramienta nativa de Instagram. Es muy completo (¡y gratuito!) y te ayudará a monitorear cada aspecto que haces en la red. Además, te apoya en aspectos como:

  • Medición de datos de tus historias y publicaciones.
  • Observa el comportamiento de tus seguidores.
  • Análisis completo de tu red para acertar con tus publicaciones.

2.Quintamente

Quintly ayuda a monitorear las redes sociales y te permite realizar acciones como:

  • Análisis de redes sociales con informes en varios formatos y teniendo en cuenta los datos que quieras.
  • Puede considerar qué métricas desea utilizar y elegirlas.
  • Algo muy TOP: ¡Puedes comparar tus redes con las de tus competidores!

Además, hay una prueba gratuita de 14 días de la herramienta para ver si está convencido. ¿Te estás registrando?

3. Más tarde

El valor de Later es impresionante mientras nos rodea analicé todotics en la misma tabla. En él encontrarás el seguimiento de Instagram en:

  • Descripción general.
  • Audiencia.
  • servicio Postal.
  • rendimiento de la historia.

¡Es una solución que integra información en un solo paquete! Por supuesto que es de pago, pero merece la pena probarlo por su potencia.

4.Análisis de la suite Hoot

Hootsuite es una de las herramientas más utilizadas por los especialistas en marketing digital. Y en concreto, su parte de analítica es fundamental para poder comprobar la evolución de los resultados en las redes sociales para hacerte una idea de la evolución de tu trabajo. Algunas métricas clave son: Comentarios, clics, alcance, acciones, etc.

En cuanto al precio, existe una versión limitada con un coste reducido y una versión mucho más amplia con un coste más elevado. De todos modos, es una herramienta muy recomendable.

5.HYPR

Seguro que has oído hablar de hablar en forma activa y pasiva personas influyentes ¿Alguna vez te has preguntado si existe una herramienta para capturarlos? Bueno, aquí está HYPR!

Esta herramienta es una plataforma creada con el objetivo de descubrir y atraer a aquellas personas idóneas para el proyecto que estás llevando a cabo. Consta de una base de datos de 12 millones de personas. ¿No crees que es un pasaporte?

HYPR tiene una pequeña prueba y luego consta de tres planes diferentes con diferentes costos.

6. Icono cuadrado

Viniendo de Francia, Iconosquare es una herramienta impresionante que le permite cuidar una multitud de aspectos relacionados con Instagram. pero también Facebook, Twitter y LinkedIn:

  • Controla las acciones de tus competidores.
  • Cree informes y obtenga estadísticas.
  • Supervisar y analizar el rendimiento de las redes sociales.
  • programar publicaciones.

Iconosquare tiene una prueba gratuita de dos semanas y luego consta de diferentes planes de pago. De todas formas es una herramienta super completa no solo para Instagram sino para una completa gestión de RRSS.

7. Amor cuadrado

Squarelovin tiene un aspecto muy positivo. tiene un área libre donde podrás analizar y evaluar la evolución del perfil de Instagram. Pero no solo eso: la herramienta te da más información sobre tus seguidores y te da consejos sobre cómo mejorar tu interacción con ellos.

Otro aspecto clave de Squarelovin es que muestra los mejores tiempos de publicación en función de cómo interactúan tus seguidores. Increíble ayuda, ¿verdad?

8. Panaderos sociales

Con Socialbakers puedes gestionar todos los perfiles que tienes en las redes sociales de una forma muy ordenada. Lo más interesante de Instagram es que es así una opción de análisis gratuitatica – similar a Iconosquare – que le brinda un análisis detallado sobre:

  • Publicaciones que recibieron más likes.
  • Publicaciones más comentadas.
  • Hashtags más importantes.
  • Distribución de publicaciones por mes.

Sin duda otra herramienta muy interesante.

9. Awário

Completamente especializado en marketing social, Awario lo ayudará a monitorear todas las menciones relevantes que aparecen en la web sobre un tema que cree que es interesante. Esto a su vez te da la oportunidad de interactuar con ellos y mejorar el tuyo. Compromiso.

Tiene una prueba gratuita de dos semanas y tres tipos de módulos pagos.

10. Brotar socialmente

Puedes monitorear a través de Sprout Social todas las interacciones y conversaciones generada a través de nuestra marca corporativa o a través de usted. Lo interesante es que no solo puedes conectarte a través de Instagram, sino también a través de Twitter, Facebook y LinkedIn.

Esta herramienta ofrece tres módulos de pago.

Para hacer un buen análisis de Instagram, uno no debe apresurarse a elegir una herramienta. lo importante es que prueba y experimenta con los que mejor te funcionen.

Ahora conoces muchas más herramientas de análisis. ¿Cuál crees que es el mejor? hacer¿Tienes un favorito??

Estas interesado en:

Publicado el Deja un comentario

Cómo quitar la marca de agua en TikTok fácilmente


Nos encanta TikTok y todo su funcionamiento, todos podemos estar de acuerdo en eso. Pero a menudo, cuando creamos contenido, lo hacemos con la intención de que se pueda hacer reutilizado en otras aplicaciones como Instagram.

Seguramente has querido compartir uno de los videos que hiciste en TikTok más de una vez en otra red social, pero cuando lo descargaste te diste cuenta de que lo tenía. filigranaY eso es muy molesto.

Como todo en esta vida tiene solución, ésta también. Hay Diferentes formas de eliminar la marca de agua. de estos videos y hoy voy a mostrarte cómo puedes hacer eso también.

3 formas de eliminar la marca de agua de tus videos de TikTok

1. Una de las opciones es con stiktok o SnapTik. Sitios web que nos ayudan a eliminar esta marca de una forma muy sencilla y rápida. Lo único que tenemos que hacer es copiar y pegar la URL de nuestro video de TikTok donde dice «Insertar el link».

Con un solo clic tendremos nuestro vídeo sin marca de agua. Para ejecutar esta función debes haber publicado el video en TikTok, no funcionará si guardamos el video en borradores.

Eliminar marca de agua de tiktok

2. De una manera un poco diferente menos convencional desear Grabando la pantalla. Muchas veces podemos querer descargar un video que tenemos en borradores, pero no queremos subirlo a TikTok. Con los siguientes pasos podrás tener tu video sin necesidad de subirlo a la plataforma:

  • El primer paso seria Empezar a grabar la pantalla de nuestro móvil.
  • A continuación vamos a los videos que tenemos borradoresseleccionemos el video que queremos sin la marca de agua y pretendamos publicarlo.
  • Finalmente le daremos elegir portada (Parte superior derecha) y uno se abrirá avance cómo se vería el video si lo publicáramos. Allí solo debemos hacer clic en el pequeño icono cuadrado (Parte superior derecha) y observaremos que con esta acción desaparecerán todos los elementos de vista previa en pantalla.
  • Si ya tenemos nuestra captura de pantalla, solo tenemos que hacerla Recortar video y bordes. De esta manera tenemos nuestro video sin marca de agua.

3. Si no queremos hacerlo a través de una web, también tenemos la opción usar aplicaciones para ayudarnos a eliminar estas marcas de agua. Si su dispositivo móvil está manzanaRecomiendo el uso de borrador de vídeo y cuando estas fuera Androide Puedes usar Eliminar y agregar marca de agua. Son muy fáciles de usar, todo lo que tienes que hacer es subir el video y hacer clic en el botón de subir. <después de eliminar, solo necesita exportarlo a su dispositivo móvil.

Usa tus videos para otras redes sociales

prefiero quedarme con ella opcion uno (Ssstiktok o SnapTik) como resulta más conveniente y más rápido. La alternativa de la aplicación móvil está bien, pero el resultado final no es tan óptimo como podrían ser los otros dos.

Poder maximizar y optimizar el contenido que creamos en nuestras redes sociales es algo que debes tener en cuenta a la hora de crear contenido. El tiempo es dinero y debemos tratar de aprovechar al máximo todo el trabajo que hemos creado para tener el mayor impacto posible.

Estas interesado en: