
La gran mayoría de las empresas presentes en las redes sociales están más preocupadas por los constantes cambios en el algoritmo de estas plataformas y por adaptarse a ellos para no perder engagement y seguir llegando a sus potenciales seguidores.
A pesar de todos los cambios que las redes sociales nos imponen día a día, es una buena opción para aprovechar todos los beneficios que la textos publicitarios puede traerte Las más destacables son: seguir generando un buen diálogo con tu audiencia y que sigan dependiendo de ti como si los algoritmos no existieran.
Por todo esto te daremos hoy 7 consejos para una buena copia en las redes socialesque tus seguidores no huyan a la competencia y dejes de luchar contra los cambios constantes en el mundo redes sociales.
Mantenerlo interesante y tener un buen diálogo con tu audiencia son dos de los grandes beneficios de Redacción para redes socialesotra es la recuperacion Retorno de la inversión (ROI).
Si tus comunicados están escritos con trampa y van dirigidos a tu público ideal, comenzarás a alcanzar los objetivos que te propongas en cada uno de los comunicados. redes sociales en el que estés presente y así recuperar el retorno de la inversión.
Recuerda: no tienes Estrategia de redes sociales Como resultado, pierdes gran parte de esa inversión inicial.
7 consejos para mejorar tu copywriting en redes sociales
Tener una buena copia debe ser uno de los temas que debes considerar seriamente. Tus palabras te distinguen de tu competencia, al igual que tu estilo y tono de voz.
1. Sí o sí, investiga
Muy poca gente sabe eso El secreto mejor guardado de un buen redactor es la investigación.
Esta tarea te ayudará a saber quién es tu público objetivo, cómo es, cómo se siente, qué necesita y cómo se expresa. La investigación te lleva a conocer tan bien a tus seguidores que el diálogo que inicies con ellos será a través del tuyo. redes socialesserá tan relevante que no querrán dejarte.
Con los datos que obtienes de la investigación, tus seguidores se sentirán identificados con los mensajes que envías copia de tus redes sociales resultando en una mayor lealtad, mayor compromiso y un aumento natural de sus seguidores.
Después de todo este proceso, también aumentas la intención de compra y por ende tus ventas.
Uno de los contenidos principales en este caso son los casos de éxito. Cuando tus clientes compartan las experiencias que tuvieron en relación a tu negocio, la conexión emocional con la audiencia será exponencial.
2. El idioma de tus seguidores será tu idioma
Ya hemos mencionado la importancia de averiguar cómo se expresa su público objetivo. Por idioma, en este caso, no nos referimos al idioma oficial del país, sino a la forma en que se comunican tus seguidores.
Identifica las necesidades o problemas de tu audiencia y, en su idioma, explica que eres capaz de resolverlos.
Si puede ver cómo se expresa y qué palabras y frases usa su audiencia con más frecuencia, creará una mayor conexión entre ellos y su negocio.
En este sentido, Debes considerar el copy para cada red social. La audiencia de, digamos, Instagram es muy diferente a la que puedes tener en LinkedIn. Por lo tanto, no solo debes adaptar el lenguaje a tu audiencia, sino también a la red en la que estás publicando.
3. Tu tono de voz, el diferenciador
Muy poca gente le da a este punto la importancia que se merece, es lógico porque requiere un trabajo de introspección bastante importante. Si no te conoces a ti mismo, es imposible conocer el tuyo tono y estilo de voz exitoso.
Reconocer el tono y el estilo de su texto puede marcar la diferencia entre usted y la competencia.
Como dijimos anteriormente, expresarte como tu audiencia es importante para que se identifiquen contigo, pero debes hacerlo con tu propio estilo. A saber, Conozca a su audiencia y cómo se expresa, y adapte el mensaje a su propio tono y estilo.
Con el fin de, Puedes añadir personalidad a tu copy en redes sociales y además, transmitirás emociones con un rasgo diferencial fundamental en las letras.
Para ser más claro: escribe el cuerpo de tus publicaciones con la voz de tu empresa, considera el por qué de tu historia y usa el lenguaje de tus seguidores ideales para que se identifiquen contigo.
4. Comprométete con lo positivo
hay un sin fin Publicaciones en redes sociales que se revuelcan en historias que proyectan negatividad que su audiencia no aprecia.
Las críticas a otras empresas similares, el acoso de cualquier tipo en las redes sociales y situaciones similares te ponen en peligro como marca.
Evite discusiones o críticas innecesarias y transmita mensajes positivos.
Recuerda que tomar una posición ante una situación en particular es muy diferente a atacarla o criticarla. Si es necesario, posicionarse con un mensaje claro, factual y positivo.
Si, como otros negocios en línea, transmite su posición sobre la negatividad, puede atraer a una audiencia que no desea: más negativas que pueden dañar la confianza y la imagen de la empresa.
Por el contrario, moverse dentro de la positividad te ayudará a atraer lo que realmente estás buscando.
5. Adopta el lema “mantenlo simple”
En las redes sociales es muy común esconderse detrás del “menos es más”. La sociedad va a un ritmo vertiginoso en estos momentos, ella lo quiere todo para ahora y valora mucho más su tiempo que antes.
Y así fue como sucedió copia de tus publicaciones Debe cumplir…